Nuestros logros

El Festival Latinoamericano de Música, el espacio del compositor contemporáneo es el único evento musical en Venezuela, y uno de los más sobresalientes de América Latina, centrado en la difusión de la obra de los compositores venezolanos y latinoamericanos de nuestros días, de todas las tendencias estéticas y de todas las generaciones sin distingo. En las catorce ediciones realizadas del festival desde 1990, hemos ofrecido, en más de doscientos conciertos, aproximadamente un millar de obras de compositores latinoamericanos.

El Festival se ha caracterizado por invitar a los compositores más sobresalientes de América Latina y otras latitudes e interpretar sus obras a cargo de nuestros más relevantes instrumentistas y agrupaciones musicales. Muchas de las obras más relevantes y exitosas del repertorio latinoamericano han sido estrenadas en este significativo evento caraqueño, como por ejemplo las Bachianas No 5 para soprano y cellos de Héctor Villa-Lobos, la Sinfonía India de  Carlos Chávez, La Glosa Sinfónica “Margariteña” de Inocente Carreño y la “Cantata Criolla” de Antonio Estévez. Más recientemente el “Danzón No. 2” de Arturo Márquez y la “Pasión según San Marcos”  de Osvaldo Golijov. 

Este evento se ha convertido, desde su reinicio en 1990, en una de las pocas oportunidades para la difusión de la música de nuestros compositores. La expectativa por este encuentro crece año tras año, su repercusión a nivel nacional e internacional ha sido también muy reconocida. El interés por el festival ha ido creciendo a través de estos veinticuatro años ininterrumpidos de trabajo, habiendo llegado a un público cercano a las  siete mil (7000) personas en los diecisiete (17) conciertos realizados durante la XVII edición en 2012.

XVIII Festival Latinoamericano de Música

Caracas, 16 al 25 de mayo | 12 al 19 de octubre, 2014