Notas sobre las obras
Carlos Duarte
(Venezuela)
Quinteto de Fin de Siglo (1999)
Piano y Cuarteto de Cuerdas

                                                                      “Tristeza, misterio, bombas, cinismo, rudeza,

                                                           disco rallado, alegría banal, tierra y  más tristeza”.

                                                                                                                                 Carlos Duarte

El Quinteto de Fin de Siglo, para piano y cuarteto de cuerdas fue compuesto a la memoria de Alexander von Humboldt,  para conmemorar los 50 años de la fundación de la  Asociación Cultural Humboldt.  La obra fue estrenada el 22 de junio de 1999, en el Teatro Alexander  von Humboldt, con el compositor al piano y el Cuarteto de Cuerdas Arpeggione -al cual está dedicada la obra- integrado por María Fernanda Montero (violín I), Judith Zondler (violín II), Adriana Virgüez (viola) y Ana Ruth Bermúdez (violonchelo). Ese mismo año, el compositor realizó una versión del quinteto para piano y orquesta de cuerdas, cuya primera audición se presentó en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, con la Orquesta de Cámara de la Unión Europea y Carlos Duarte al piano.

El pensamiento musical de Duarte, en esta ocasión, se desenvuelve como un “acto trágico” para el siglo XX, que va a morir junto con su celebración.  El cuarteto introduce un pulso andante con un sugestivo canto triste, hipercromático, que da vida a un inestable ostinato rítmico, o “palpitar” humano en el piano. La sugestiva forma ritornello permite intercalar dos danzas bacanales, las cuales intentan escapar del imperecedero latir del tempo. No sólo rige el camino de la vida fugaz de la obra, sino también de todo cuanto intenta fijarse en la memoria histórica con la celebración. El artista nos lega sus propias palabras para una aproximación racional a la obra, mostrándose atrapado por el ritornello de su propia creación. 

David Coifman

 

XVIII Festival Latinoamericano de Música

Caracas, 16 al 25 de mayo | 12 al 19 de octubre, 2014