Hacemos, hacemos y hacemos, y cuando el hacer nos deja pensar, pensamos en hacer más. Quedamos sumergidos en hacer más y más. En el trance inducido por bocanadas de tiempo y smog, vemos realizadas nuestras ideas con rotunda eficiencia… Pero nuestro cuerpo, aun de materia soluble, tarde se percata de que deambula soñando despierto. Es que ya se ha acostumbrado a vivir “modernadamente”.
En un esfuerzo por reflejar las ya comunes preocupaciones y reflexiones acerca del acelerado ritmo de la vida del hombre moderno, la subsistencia en las grandes ciudades y el nuevo estándar de “moderación” en la era moderna. En Modernadamente busco resaltar el egocentrismo del individuo, inmerso en este ambiente desenfrenado de posibilidades innumerables. Por medio de la utilización de distintos recursos tímbricos y posibilidades técnicas del clarinete bajo, y con la presencia de algunos elementos teatrales, en esta obra se dibujan actividades interconectadas que, en un principio, se presentan muy esquematizadas y organizadas, para gradualmente aumentar en densidad y ritmo hasta alcanzar el humanamente inevitable agotamiento.
Caracas, 16 al 25 de mayo | 12 al 19 de octubre, 2014