Términos como ’da gamba’, ’d’amore’, ’pomposa’, fueron referencias iniciales en el proceso de componer esta obra.
Pomposa suena quizás un poco hilarante porque es sinónimo de ’ostentosa’, ’magnifica’; pero pomposa también significa ’hinchada’, ’extendida’, siendo ésta la característica especial del viejo instrumento del siglo XVIII.
Una viola pomposa tiene 5 cuerdas afinadas por quintas; la obra tiene 5 paneles o secciones.
Siendo un instrumento de mayores proporciones, tiene un timbre oscuro, pastoso, al tiempo q gana en brillantez en el registro agudo dada la adición de la quinta cuerda; la obra toma en cuenta estas características.
Viola pomposa fue compuesta en el año 2006 con el soporte del Consejo de Cultura Sueco.
Caracas, 16 al 25 de mayo | 12 al 19 de octubre, 2014