Notas sobre las obras
Reinaldo Moya
(Venezuela)
Caracas counterpoint (2013)
Estreno mundial
Orquesta de flautas

Caracas Counterpoint está dedicada a la Orquesta Nacional de Flautas de Venezuela con mucho cariño y aprecio. La obra tiene tres movimientos que se tocan sin pausa y dura aproximadamente 15 minutos. El título sirve como un homenaje al compositor Steve Reich, quien escribió una obra para ensamble de flautas llamada Vermont Counterpoint. Yo usé varios de los materiales y técnicas de esa obra como inspiración para la mía, pero como ahora estamos hablando de Caracas Counterpoint, la música tiene un sabor distinto, un poco más caribeño. Esta es, hasta ahora, una de las obras en la cual la influencia de la música pop se siente más.

En el primer movimiento, titulado “Funkoso sabroso”, hay indicios de la música funk, pero con muchos cánones reichianos (o sea con muy poca separación entre las entradas de las voces). El segundo movimiento se titula “Peces extraños del Guaire… en cola”. El nombre se refiere a la canción de Desorden Público Peces del Guaire, aunque esta canción no aparece en la obra. La canción que sí sirvió como inspiración fue la de la banda Radiohead titulada Weird Fishes / Arpeggi (Peces extraños). Mientras componía el segundo movimiento, su forma y manera lenta y deliberada de desarrollo me recordó un poco a la sensación de estar en el tráfico, de allí viene lo de los “Peces extraños del Guaire… en cola”. El último movimiento, titulado “Magalenha?”, fue inspirado por la canción de samba con el mismo nombre (sin el "?"). Hay ciertas características de la samba en el movimiento, pero siempre destiladas por una sensibilidad venezolana.

 

XVIII Festival Latinoamericano de Música

Caracas, 16 al 25 de mayo | 12 al 19 de octubre, 2014