Notas sobre las obras
Andrés Posada
(Colombia)
Concierto para clarinete y orquesta (2010)

El Concierto para clarinete y orquesta es una creación del año 2010, comisionada por el clarinetista Javier Asdrúbal Vinasco y dedicada a él. En palabras del compositor: “Está escrita en tres movimientos que van aumentando en la velocidad del tempo, desde un primer movimiento lento, pasando por un moderato, en el segundo, y terminando con un ultimo movimiento, rápido y enérgico. La obra explora diversas posibilidades en el clarinete, en un diálogo permanente con la orquesta, con distintas intenciones de carácter y de color en los tres movimientos.

La intención es crear una acumulación de tensiones sostenidas, en los dos primeros movimientos, -lento y moderato-, hasta llegar al último, de alto virtuosismo, el cual exige una muy sólida técnica por parte del solista”.

La orquesta numerosa y de timbres variados juega diversos papeles. En el primer movimiento es una cortina de la cual emerge el solista y por la cual se mueve constantemente. En este primer tiempo, el clarinetista explora todo tipo de posibilidades sonoras, desde los cuartos de tono, hasta los efectos multitímbricos y multifónicos (en los que el clarinete, básicamente un instrumento que produce un solo tono a la vez, debe producir más de un sonido), pasando por los glissandi, los trémolos, vibratos, siempre con grandes exigencias y constantes contrastes dinámicos. En el segundo movimiento se aprecian grandes gestos melódicos y una amplia gama de colorido armónico. La orquesta, más activa, provee acompañamientos en síncopas y en grandes manchas de color. Todo se resume en el último movimiento en el que la instrumentación, el ritmo variado y el discurso emotivo se reúnen en un trozo de sentido dramático permanente y actividad agitada.

El concierto se estrenó con gran éxito, el 14 de noviembre de 2010 en Caracas, por la Orquesta Municipal de Caracas, bajo la dirección de Cecilia Espinosa y la participación del solista Javier Asdrúbal Vinasco. Se ha interpretado también con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Orquesta Sinfónica de Cali y la Orquesta Filarmónica de Medellín, siempre con el mismo solista. Nota por Ellie Anne Duque

 

XVIII Festival Latinoamericano de Música

Caracas, 16 al 25 de mayo | 12 al 19 de octubre, 2014