Notas sobre las obras
Andrés Gerszenzon
(Argentina)
Arena entre la carne y el hueso (2013)
Soprano y piano

Arena entre la carne y el hueso, puesta en música. (2013), sobre textos de Bea Odoriz.

Una mujer frente a la puerta de una cámara frigorífica. Llama a su padre muerto, cree que su carne está allí. Necesita rescatar la carne de su padre, para que no se le vayan de la cabeza los recuerdos. No deja de cantar, de llorar, de pedir.

Cuando participé de las presentaciones de "Arena..." como público en su versión teatral, quedé muy impactado. El impacto fue inmediato y  emocional. Fue la potencia de los textos y del drama, y la musicalidad de la pieza, el ritmo, la forma. Hace muchos años que trabajamos y colaboramos con Bea. Hemos recorrido puestas de óperas y de conciertos, en la certeza de que lo musical-sonoro y lo dramático se potencian mutuamente. Hemos realizado títulos barrocos y estrenado mucha música americana y argentina. Hemos experimentado sobre textos, hemos formado un equipo. Arena nos convocó a la apuesta más personal. Yo he tomado su criatura (casi sin permiso) y la he mirado desde otro lugar. El ánimo del canto y el sostén de los instrumentos despliegan esa mirada. Al final es otra cosa. Pero no.  

 

XVIII Festival Latinoamericano de Música

Caracas, 16 al 25 de mayo | 12 al 19 de octubre, 2014