Notas sobre las obras
Andrés Carrizo
(Panamá)
-rough, unhouseled, unanneale- (2011)
Estreno en Venezuela
Piano solo

Rough

1. Áspero

Unhouseled

1. Con pecado en el alma; dícese de alguien que no ha recibido la eucaristía, particularmente de alguien que muere sin recibir la reconciliación fúnebre.

Unannealed

1. Sin templar. El último paso en la producción del acero es el temple. Antes de ser templado, el hierro se encuentra en un estado sumamente frágil. “Unannealed,” por ende, es una manera poética y muy específica de comunicar un estado de fragilidad extremo.

Rough, unouseled, unannealed fue compuesta entre septiembre y diciembre de 2011, aunque su génesis data de la primavera de 2010. El título de la pieza es derivado de la novela Possession, de la escritora inglesa A.S. Byatt (Antonia Susan Byatt). Durante un intercambio de correspondencia, uno de los personajes describe su carta con la frase “rough, unhouseled, unannealed”. Aunque los adjetivos describen ciertos aspectos de la pieza, la frase en sí no catalizó el proceso creativo. Más bien fue la alegría estética que sentí al descubrir una descripción tan hermosa, la cual me impresionó.

Sobre la estructura: la pieza consiste en siete pequeños movimientos o momentos. Aunque la obra fue dividida de tal manera tras su composición, la segmentación sirve para resaltar ciertas frases específicas dentro de la forma ambulante de la pieza. A la vez, me ayudó a desarrollar ciertos pasajes con mayor enfoque, dándole más cohesión. Por ende, puede ser interpretada de tres maneras:

1. De principio a fin (~ 15 minutos).

2. Como momentos independientes, pequeñas miniaturas que duran entre uno y dos minutos (salvo el último movimiento).

3. En una de tres subdivisiones: los momentos I-III; los momentos IV-VI; y el último momento. 

XVIII Festival Latinoamericano de Música

Caracas, 16 al 25 de mayo | 12 al 19 de octubre, 2014