La obra Notus es una especie de poema sinfónico modernista, el cual se inspira en el viento del sur como está descrito por la mitología griega. Su fluctuante carácter y metamorfoseantes colores orquestales representan el recorrido del viento desde el Cuerno de Africa hacia los mares Egeo y Mediterráneo. La música está, en sí, llena de energéticas lineas melódicas, melodías pausadas esperando en la brisa y pasajes de transición. El compositor se remonta un poco a la música de Gyorgy Ligeti y hay también en ella un poco de su propia obra Mecanismos (2001). Sin embargo y, en general, Notus se orienta hacia el uso de un temperamento más contrastante. Cuando la sección más rápida y acentuada se inicia, crea para el oyente una imagen del viento en su jornada hacia el norte: sus ráfagas sobre el mar, empujando a los navíos en sus rutas y trayendo tormentas en tierra firme. Notus se inspira en el concepto mitológico y literario del viento del sur extraído de la tradición romana y griega antigua, pero ¿cómo sería para aquellas personas, seres de carne y hueso, quienes se encontraban en alta mar en aquellos tiempos? ¿Cómo sería la experiencia de aquellos que se encontraban en la costa, azotados por las tormentas y las lluvias traídas por el viento?
Caracas, 16 al 25 de mayo | 12 al 19 de octubre, 2014