El trabajo de esta original agrupación ha sido tratado, tanto por los especialistas como por el público en general, como una nueva propuesta dentro de la llamada Música de Cámara, todo esto por el hecho de aportar una estética joven, llena de colores nuevos, de posibilidades armónicas y tímbricas únicas y sobre todo por manejarse con gran versatilidad ante la música. Contando entre sus filas a toda la familia de la Flauta moderna, desde el Píccolo a la Flauta Bajo, la ONF ejecuta un repertorio que va desde el renacentista hasta el contemporáneo, ofreciendo un tratamiento especial a la música de Venezuela y Latinoamérica, desde las composiciones académicas y formales hasta las obras con raíces tradicionales y populares. Desde 1995 esta agrupación ha seguido un camino que transita principalmente entre la formación de la nueva generación musical y la difusión de la obra de los compositores venezolanos y latinoamericanos.
Desde su fundación en 1995, la ONF se ha presentado en las salas más renombradas de nuestro país, además de participar, año tras año, en los festivales y temporadas musicales más importantes de nuestro entorno cultural. Desde 1997 la ONF es invitada a participar en importantes eventos internacionales entre los que destacan las XXV, XXVII y XXXVII Convenciones de la Asociación Nacional de Flautistas de E.E.U.U, gremio que agrupa a más de cinco mil flautistas de todo el mundo así como la IV
Convención de Flautas Francesa, realizada en noviembre de 2012 en la ciudad de París. En dichas oportunidades nuestra agrupación fue reconocida como unas de las más sólidas en su categoría. En el año 2000, la ONF organizó en Caracas el 1er. Encuentro Latinoamericano de Flautas, donde se dieron cita estudiantes y profesionales de todo el continente así como importantes solistas nacionales e internacionales.
Caracas, 16 al 25 de mayo | 12 al 19 de octubre, 2014