El compositor venezolano Reinaldo Moya comienza sus estudios musicales en Caracas, Venezuela. Es miembro fundador de la Orquesta Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela con la cual realiza giras por Latinoamérica, Francia e Italia bajo la batuta de directores ilustres como Gustavo Dudamel, Giuseppe Sinopoli y Claudio Abbado.
En los Estados Unidos, donde reside actualmente, Moya recibió su Doctorado en Música (mención composición) de la Juilliard School en Nueva York en el 2013, institución da la cual se gradúa en el 2008 con un Masters en Música. Sus profesores de composición en Juilliard incluyen Samuel Adler y Robert Beaser.
Su obra orquestal Siempre Lunes, Siempre Marzo fue galardonada el Premio Especial de los Jueces en el Primer Concurso Nacional de Jóvenes Compositores Simón Bolívar en Venezuela. En 2011, fué el ganador del Premio Aaron Copland otorgado por la Copland House. Como el ganador de este premio obtuvo una residencia en la casa del famoso compositor norteamericano Aaron Copland en Enero de 2012. Sus obras han recibido Mención Honoraria en el concurso para compositores jóvenes de ASCAP en dos ocasiones (2007 y 2012). Su ópera Generalissimo está basada en la vida y muerte de un dictador latinoamericano ficticio. Escenas de la opera han sido presentadas en Symphony Space y en Carnegie Hall en Nueva York. Es un miembro de la facultad de Teoría y Composición del Interlochen Arts Camp desde el verano del año 2012, y también es un profesor de Teoría y Solfeo en el St. Olaf College y Macalester College, ambos situados en Minnesota.
Caracas, 16 al 25 de mayo | 12 al 19 de octubre, 2014