Miguel Noya cuenta con una trayectoria reconocida de más de 30 años de experiencia
como compositor y productor musical, sus obras han sido difundidas nacional e
internacionalmente .
Estudios
Magíster en Música, Universidad Simón Bolívar (2007)
Computer Music, Massachussets Institute of Technology (1981)
Composición y música electrónica, Berklee College of Music.(1981)
Obras
Coreografías de Diane Arvanites, Julie Barnsley, David Zambrano, Luís Viana, Adriana Urdaneta,
Marisol Alemán, Alexey Taran, Luis Armando Castillo, Rafael Gonzalez y Nela Ochoa.
Teatro - Taller Experimental de Teatro.
Bandas para cine con los directores Fernando Venturini Tres Noches, Zoologico. Juan Fresán
Sherlock Holmes en Caracas. Manuel Herrero Sincretismos. Andrés Eloy Alvarado Milenio. Ana
Cristina Henríquez Tierra de Aguas dulces, Canaima. Documentales para las series Expedición,
Cuadernos Lagoven en la Pantalla y Venezuela Tierra Mágica.
Instalaciones Audiovisuales mostradas en los más importantes Museos de Venezuela. Destacando
Horizontes de lo posible pabellón de Venezuela en la XLI Bienal de Venecia 1990, Navegando
Futuro Pabellón de Venezuela en Expo Lisboa 1998, y el Pabellón Andino Amazónico en Expo
Aichi Japón 2005.
Colaboración con artistas visuales como Carlos Espejo, Nela Ochoa, Lucia Padilla, Ani
Villanueva, Milton Becerra, Samy Cucher, Julio Pacheco Rivas y Eduardo Santiere.
Presentaciones
Venezuela, Estados Unidos, México, España, Colombia, Chile y Alemania incluyendo Netloops
el Primer concierto interactivo a distancia usando Internet en tiempo real junto con Paul Godwin
(Caracas - San Francisco). Festival La Otra Música 1996.
Discografía Ballrooms on the Moon Huellas, Esferas Vivientes y Gran Sabana (solista). Redunjusta,
The Sirius Expeditions y Notdunjusta (Dogon – Godwin/Noya).
Caracas, 16 al 25 de mayo | 12 al 19 de octubre, 2014