Musicólogo, compositor y director coral. Desde 1982 radica en México donde ha realizado trabajos en torno a la música novohispana para el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical (CENIDIM). Ha publicado artículos en diversas revistas de musicología. Ha sido redactor de numerosas voces del Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana y del Diccionario Iberoamericano del Cine.
Desde 1989 es director de la Capilla Virreinal de la Nueva España con la que ha difundido el repertorio colonial americano dentro y fuera de México. Realizó el programa radial ECOS DE UN PASADO SONORO: LA MÚSICA COLONIAL AMERICANA. Ha sido invitado a congresos, cursos y conferencias en México, América Latina, Estados Unidos y Europa y ha obtenido reconocimientos y distinciones, entre los que se cuentan el Premio de Excelencia Académica del INBA, el Premio de Musicología “Casa de las Américas” de Cuba y la designación para ocupar la cátedra de musicología “Jesús C. Romero” (2008).
Sus obras han sido presentadas en diversidad de foros, festivales y ciclos de conciertos de música contemporánea. Ha escrito música coral, de cámara y sinfónica, para cine y teatro. Ganó el concurso de obras corales “Ciudad Ibagué” (1982) y el concurso de obras corales del Banco Central de Reserva del Perú (1987).
En 2007 obtuvo su maestría en musicología por la Universidad Veracruzana con la tesis “Los tonos humanos y canciones para voz y bajo continuo del Manuscrito Sutro 1”. Cursa el doctorado en musicología en el posgrado de música de la UNAM.
Caracas, 16 al 25 de mayo | 12 al 19 de octubre, 2014