Compositora y musicóloga venezolana. Su música ha sido interpretada en diversos países y su catálogo abarca desde música instrumental-sinfónica, música vocal, canciones modernas-rock, música para audiovisuales hasta música electrónica.
Licenciada en Artes en la UCV, Magister en Música - Mención Composición en la USB, Diplomada en Composición Musical en la UCV y Magister en Música -Música contemporánea y otras músicas- en la UPV (Valencia-España). Fue docente de las cátedras Historia de la música en la UCV. Estudió canto popular, piano y composición moderna con Cesar Muñoz; y composición sinfónica/electrónica con Blas E. Atehortúa, Federico Ruiz, Diana Arismendi, Adina Izarra y Alfredo Del Mónaco. Ha asistido a clases magistrales y talleres de composición con: Marlos Nobre, Misato Mochizuki, Kaija Saariaho, Hilda Paredes, Philippe Hurel, Yan Maresz, Jesús Rueda, Luca Francesconi, Matín Matalón y Mauricio Sotelo. Fue miembro de la Cátedra Latinoamericana de Composición y miembro fundador del Ccs- Colectivo de Creación Sonora.
Su obra "Apok Paru" ganó el Concurso Latinoamericano Matiz Rangel Editores (Colombia, 2006), "Huehanna" para orquesta sinfónica fue seleccionada para el 6to Encuentro de Noveles Compositores (Caracas, 2007) y “Warao” para flauta y electrónica fue interpretada como parte del Festival Internacional de Música Contemporánea-ISCM World New Music Days (Viena, 2013).
A nivel audiovisual ha realizado la música original de los films: "Alejando Colina, mitología de la imagen" (2009) y “Alfredo Cortina: Vivir de Imaginar” (2013) de Carlos Bolívar Díaz; "Versus" de Alejandro Hernández (2010); "Conexiones" (2007), "Él" (2010 – Granadora del Premio Municipal de Cine de Caracas a la Mejor Música Original 2012) y “Justina” (2013) de Andrés Zawisza y Lídice Abreu y “Despedida”-coreografía de Lídice Abreu (2013)
Actualmente reside en Valencia (España), donde realiza el Doctorado en Música en la Universidad Politécnica.
Caracas, 16 al 25 de mayo | 12 al 19 de octubre, 2014