Artistas participantes
Carlos Duarte
Venezuela

Sus primeros estudios los realizó en Caracas, bajo la tutela de la profesora Gerty Haas. A los 11 años dio su primer recital. En 1973 ganó el Premio Nacional de Composición, que ganaría en dos ocasiones más. A los 16 años sería su debut con orquesta, estrenando su Tercer Concierto para piano (Microcón nº 3) dirigido por el compositor griego Iannis Ioannidis. Continuó sus estudios en Montreal con Marek Jabloski; Bruselas, con el profesor Van Rossun; Buenos Aires, con Elizabeth Westtherkampf, en USA con Jorge Bolet y Alfonso Montecino, con Magda Tagliaferro y Madeleine Malraux en París y María Curcio en Londres. Se presentó con las orquestas más reconocidas de su país y realizó conciertos y giras por diversos países de Europa, América y Japón. En su ejecución lo caracterizó el cuidado por la obra en micro (desarrollo propio de cada compás) y macro (espíritu general de la obra).  Como intérprete destacó su labor en el campo de la música contemporánea.

Como compositor, Duarte se destacó en la creación de pequeñas piezas para piano y obras para el teatro. Realizó varias grabaciones con obras suyas y de otros compositores. Su última pieza compuesta fue el “Requiem para un idiota”, que fuera  estrenada el 30 de abril de 2006 por la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas dirigida por Rodolfo Saglimbeni y con su amigo Arnaldo Pizzolante en el piano.

Fue profesor de la maestría de música de la Universidad Simón Bolívar  de Caracas, además de pianista de la Orquesta Sinfónica Municipal.

 

Participa en:
Concierto: Recital de Música de Cámara
Teatro Alexander von Humboldt de la Asociación Cultural Humboldt
18-05-2014 11:00 am
Concierto: Recital de Música de Cámara
Paraninfo, Universidad Simón Bolívar
16-10-2014 12:30 pm

XVIII Festival Latinoamericano de Música

Caracas, 16 al 25 de mayo | 12 al 19 de octubre, 2014