La música del compositor Andrés Carrizo ha sido galardonada y reconocida por Williams College (Premio Byrd), la Bowling Green State University (1er premio, concurso de composición), la Society of Composers (1er premio, Composición Estudiantil del Año), el festival SoundSCAPE (1er premio y comisión), y la asociación de derechos de autor ASCAP (Mención honorífica, premio Fennell). Su música ha sido interpretada por los cuartetos de cuerdas FLUX (Nueva York), Takacs (Boulder, CO), y Pacifica (Illinois y Nueva York), la Orquesta Nacional de Sopros dos Templários (Portugal), el cuarteto de saxofones Anubis, el Ensemble Dal Niente (Chicago), la sinfónica de la Interlochen Arts Academy (Interlochen, Michigan), y el ensamble ganador del Grammy eighth blackbird.
Nacido en la Ciudad de Panamá en el seno de una familia artística, la música y su interpretación han formado parte de su vida desde que tiene memoria. Mientras cursaba su licenciatura en Williams College, Massachusetts, comienza sus estudios en composición en el 2001, bajo la tutela de Ileana Pérez Velázquez y David Kechley. Tras graduarse con diplomas en Música (con honores) e Historia Occidental, se muda a Buenos Aires, Argentina, donde estudia composición con el pianista y compositor Gerardo Gandini, formando parte de su círculo de compositores jóvenes. En Marzo del 2014, se le otorga el doctorado en composición de la University of Chicago, donde estudió con Marta Ptaszynska, Augusta Read Thomas, y Shulamit Ran.
Andrés Carrizo es el fundador y director artístico del Proyecto MusicArte Panamá: además de presentar una serie de conciertos, organiza un festival de música clásica contemporánea, cuya primera edición tomó lugar en Junio de 2013, contando con la participación de Mario Lavista, el Ensemble Dal Niente, y varios compositores jóvenes Latinoamericanos. La próxima edición tomará lugar en Mayo y Junio de 2015.
Caracas, 16 al 25 de mayo | 12 al 19 de octubre, 2014