Artistas participantes
Andrés Posada
Colombia

Compositor, docente y gestor musical. Inició sus estudios de piano y teoría musical en la Universidad de Antioquia y en la Escuela Superior de Música de su ciudad, en donde estudió, entre otros con Rodolfo Pérez, María Victoria Vélez, Consuelo Echeverry, Gustavo Yépes y Mario Gómez-Vignes.

Posteriormente, obtuvo el título profesional y maestría en composición en Mannes College of Music, de la ciudad de Nueva York, bajo la tutela de Leo Edwards y Peter Stearns. Estudios de dirección orquestal con Jacob Kreisberg, también en Nueva York.

Su música, escrita para casi todos los géneros, se ha interpretado en Colombia, en varias ciudades de las Américas y en Europa. Ha obtenido diversos premios y menciones a nivel nacional e internacional.

Igualmente, ha participado, en representación de Colombia, en diversos festivales, encuentros y de música y como jurado de concursos internacionales de composición en los Estados Unidos y Latinoamérica. Obras suyas han sido comisionadas por el ensamble New York Chamber Winds, la Compañía de Danza Contemporánea Aglaia, de la ciudad de Nueva York, la Fundación Arte de la Música -en dos ocasiones-, la Comisión Colombiana Quinto Centenario, Danza Concierto, Orquesta Filarmónica de Medellín, Orquesta Sinfónica Universidad Eafit, Dúo Aubade, el Trío Mistral y la Universidad Nacional de Colombia. El clarinetista Rocco Parisi le encargó una obra, Tríptico No 3, para clarinete bajo, la cual estrenó en Vigo, España, el 24 de abril de 2013.

Durante diez años, se desempeñó como profesor en el Departamento de Música de la Facultad de Artes, Universidad de Antioquia. Co-fundador, en 1989, del Laboratorio Jacqueline Nova, primer laboratorio de Música electroacústica en Colombia.

En la actualidad es el Jefe del Departamento de Música de la Universidad EAFIT del cual fue cofundador, en 1998.

Es miembro de número del Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música de Arte, desde su creación, en 1999.

 

Participa en:
Concierto: Recital de Música de Cámara
Paraninfo, Universidad Simón Bolívar
16-10-2014 12:30 pm
Concierto: Orquesta Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda
Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música
19-10-2014 11:00 am

XVIII Festival Latinoamericano de Música

Caracas, 16 al 25 de mayo | 12 al 19 de octubre, 2014